Una de las tecnologías de moda que envuelve a Dockers es Kubernetes . Kubernetes es una tecnología Open Source creada por el gigante Google y que nos sirve para la gestión y orquestación de contenedores Docker.  

Aplicaciones que utilizamos habitualmente en nuestro día a día como Google Maps o Gmail son servicios de Google que están implementados con Docker.

El objetivo de Kubernetes es que tu puedas olvidarte de tu infraestructura y pienses solo en tus aplicaciones y como empaquetarlas.  

Kubernetes se basa en una arquitectura de Cluster que nos permitirá poder ejecutar nuestros contenedores en los diferentes nodos de nuestro cluster, haciéndonos la vida mas fácil al encargarse del escalamiento, recuperación automática, balanceo de carga, despliegues y la alta disponibilidad de nuestros contenedores.

Kubernetes y Docker son dos tecnologías que no compiten entre si, son tecnologías que se complementan una de la otra en diferentes niveles. Kubernetes como orquestador no realiza la ejecución del contenedor esa tarea se la delega a Docker. En definitiva, con Kubernetes en Dockerpuedes programar y ejecutar las aplicaciones en los contenedores en grupos de máquinas virtuales o físicos.

Bajo mi punto de vista la tecnología de Docker con Kubernetes esta cambiando todo en el mundo de gestión de Aplicaciones ya que te permite tener una  portabilidad, escalabilidad y extensibilidad en tu arquitectura de micro servicios.

Por eso cuando vas a valorar una tecnología como es Docker en tu entorno IT el siguiente paso para culminar la implementación de tus contenedores es Kubernetes, como una de las mejores alternativas para tu orquestación y gestión de contenedores.

¿Quieres saber más de Kubernetes?

Juan Llenas

Juan Llenas

Responsable de Consultoría y Procesos de Cambio IT