La tecnología Docker ha revolucionado el mundo IT por su forma de desarrollar, distribuir y ejecutar software.

Docker nos permite tener un Ciclo de Vida mas ágil y menos costoso ya que nos permite encapsular un entorno de desarrollo con las mismas características a un entorno de producción y al ser idénticos es donde se resuelven los grandes problemas de distribución y entrega de software de un entorno a otro.

Gracias a Docker reducimos los ciclos de entrega del producto y todo esto lleva a lo que seria el ciclo de Integración Continua y Entrega Contigua (CI/CD), con Docker ya no tenemos que crear una ventana de tiempo en un día o fecha determinada para hacer una actualización del producto, es decir lo que todo departamento IT o de Desarrollo desea …

Docker nos ofrece un nivel mas de aislamiento dentro de la virtualización, ya que consigue aislar y empaquetar a nivel aplicación y librerías mediante el uso de contenedores.

Docker es una tecnología totalmente escalable y elástica ya que cada vez son mas las empresas que tienen una carga de trabajo en servicios IT impredecible donde la capacidad y el rendimiento no son predecibles y es aquí donde Docker mediante el uso de sus contenedores hace que la demanda de recursos se limite al consumo de la aplicación y todo esto de una forma rápida ya que poner en marcha un contenedor son segundos.

Una gran pregunta que la gente se hace cuando empieza en el mundo de Docker es ¿Contenedores o Maquinas Virtuales? como yo digo siempre en mis cursos y a los clientes son dos cosas diferentes, aunque hablamos de Virtualización, la Maquina Virtual es un sistema operativo completo funcionando de manera aislada sobre otro sistema operativo completo y que nos permite compartir un Hardware de modo que le puedan utilizar varios sistemas operativos al mismo tiempo y un contenedor es algo totalmente diferente ya que un contenedor en lugar de albergar un sistema operativo completo lo que hacen es compartir recursos del propio sistema operativo sobre el que se ejecutan y aislar a las aplicaciones .

Bajo mi punto de vista Docker nos ofrece muchas ventajas a la hora de distribuir y ejecutar software eso se traduce en utilizar menos recursos, hacer el ciclo de vida mas dinámico todo ello hace que podamos ahorrar costes, en definitiva Docker nos hace ser mas competitivos.

¿Quieres saber más de cómo Docker puede ayudarte a virtualizar los sistemas?

Juan Llenas

Juan Llenas

Responsable de Consultoría y Procesos de Cambio IT